sábado, 13 de octubre de 2012

Quitar manchas de barniz



Se eliminan fácilmente si utilizamos acetona, pero hay que tener en cuenta que sobre ciertos tejidos como el nylon o aquellos que son 100% sintéticos la acetona puede provocar daños irremediables.

Podemos usar también otros disolventes como el aguarrás o la trementina teniendo las mismas precauciones que con la acetona.

Conviene hacer una pequeña prueba sobre algún sector que no sea visible, por ejemplo, el interior de un bolsillo, si tenemos alguna duda sobre como puede reaccionar la prenda.

viernes, 5 de octubre de 2012

Cómo limpiar el cuero



                                                           Zapatos de ante.


Limpiar tus prendas de cuero es algo fundamental para mantenerlas siempre en buen estado y sin ningún tipo de problemas y seguro que quieres que siempre se vean relucientes y por esa misma razón estos trucos de limpieza te vendrán de maravillas.

Te especificamos a continuación algunos consejos para diferentes tipos de cuero.

-Cuero artificial.

Hoy por hoy muchas veces los zapatos u otras prendas están fabricadas en este tipo de cuero también llamado como ecológico y en este caso simplemente con un poco de agua y jabón podrás limpiarlo empleando un paño o bien una esponja, un pequeño cepillado y ya.

-Cuero de ante o gamuza.

En el siempre hay que comenzar con un cepillado y siempre en una misma dirección. Lo ideal es evitar las manchas ya que cada vez que le pases una lija fina o cepillo el cuero de ante se irá desgastando, asimismo es recomendable tener a mano un limpiador o revividor específico. Mejora mucho el estado de la gamuza. 


                                                     Chaqueta de cuero de cerdo.

-Cuero de cerdo.

Este es uno de los más delicados de todos y por eso mismo siempre lo ideal es evitar cualquier tipo de mancha o suciedad, se limpia en seco y empleando un cepillo de cerda bien suave.

-Cuero de zapatos.

No hay nada mejor que el betún para mantenerlos bien lustrados y en condiciones evitando que el cuero se resquebraje y desgaste.

-Pieles y cueros especiales.

Lo recomendable es recurrir a la limpieza con un especialista, para esta clase de pieles y cueros no hay nada que hacer a nivel casero, pueden ser demasiado costosos para arruinarlas con suplementos caseros.

martes, 18 de septiembre de 2012

Como quitar manchas de sangre



Estas manchas suelen ser bastante rebeldes a la hora de quitarlas de diferentes superficies y está claro que las manchas secas en algunos tejidos pueden ser muy difíciles de limpiar pero también puedes aplicar algunos trucos como los que te sugerimos a continuación.

En tejidos lavables:

Lavar con agua fría, la caliente sólo sirve para fijar más la mancha, cuanto antes posible, ya que luego costará mucho más quitarla frotando simplemente con una esponja y un poco de detergente bastará.

En tejidos no lavables:

En alfombras o tejidos que generalmente no deben ser lavados lo ideal es utilizar productos especiales para limpieza en seco pero de todos modos si la mancha se ha quedado impregnada con detergente, agua y amoníaco pueden ayudarte, utilizar luego agua oxigenada para eliminar los rastros que puedan quedar tras la limpieza.

En suelos:

En suelo no poroso no habrán demasiados problemas, con un poco de agua con detergente y si hiciera falta, amoníaco. Si la superficie llega a tener capacidad de absorción e agua con lejía es lo más indicado para la limpieza.

En papeles:

Para los papeles lavables como los de empapelado de paredes pueden ser limpiados directamente con agua y detergente. En el caso de que fuera un papel con capacidad de absorción tal vez un poco de agua oxigenada pueda ayudarte, igualmente que la lejía diluida en agua.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Quitar manchas de moho en la ropa



Para quitar manchas de moho en la ropa tienes que hacer una masa con vinagre y bicarbonato sódico, aplicarlo sobre la mancha y a continuación lavarla como de costumbre.

Otra opción para quitar manchas de moho será colocando la prenda en leche a temperatura ambiente durante 2 horas.

Hay que repetir la misma operación si es necesario. Las últimas manchas desaparecerán con lejía.

Al tratarse de ropa fina lavaremos la mancha con agua oxigenada o con lejía diluida.

En el caso de que las manchas de moho se encuentren en el cuero se deberán frotar con esencia de trementina o aguarrás.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Como quitar las manchas de helado de la ropa



Por lo general las manchas de helado salen con el lavado habitual que le hacemos a la prenda pero si esto no ocurre podemos probar de las siguientes maneras:

-Frotar la mancha de helado con un paño limpio o algodón embebido en alcohol.

-Mojar la zona afectada con agua oxigenada diluida en un poco de agua.

-Empapar la mancha con una mezcla de agua y amoniaco en partes iguales.

Recordemos que antes de llevar a cabo cualquiera de estas soluciones tenemos que probar en una parte de la prenda que no se vea ya que de acuerdo al tejido y al color hay prendas que no soportan ningún tipo de producto fuera del jabón común.

Para cuando empapemos la mancha no debemos hacerlo de un solo lado sino de ambos lados de la prenda, así la mancha estará completamente empapada.

Después de aplicar el producto para eliminar la mancha procederemos al lavado habitual, aclararemos bien y colgaremos la prenda a la sombra.

martes, 4 de septiembre de 2012

Como quitar el chicle pegado de la ropa



Suele ser un gran problema cuando se pega en la ropa ya que a veces mientras más intentamos quitarlo más se impregna.

Con frío, colocaremos encima de la mancha suficiente hielo para que se endurezca, raspamos con un cuchillo sin filo para no dañar la ropa y así será mas fácil quitarlo. Si queda algún residuo se puede quitar con un paño mojado en acetona.

Con calor, otra forma es tomar una hoja de periódico o una cartulina, colócala sobre la parte manchada y luego pasa la plancha caliente por encima. De esta manera el chicle se pega al periódico o la cartulina y desaparece de la ropa.

Se puede hacer lo mismo que en la ropa si el chicle estuviera en la alfombra. Aplicar un cubito de hielo y cuando el chicle este endurecido, eliminarlo con un cuchillo. Si queda un cerco de color se puede aplicar acetona o agua oxigenada previamente rebajada con agua.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Como quitar manchas de tinta



Deben ser de las más rebeldes que existen a la hora de intentar quitarlas. Especialmente complicadas cuando manchan la ropa, un bolígrafo que se nos ha explotado en un bolsillo puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza. Por eso mismo, recurrir a estos trucos puede venirte más que bien para evitar esos problemas. 

Como de costumbre en estos casos hay que reaccionar cuanto antes a este tipo de problemas. En canto veas que tu ropa se ha manchado de tinta sumerge tu prenda en leche tibia y déjala que permanezca así durante media hora, después frota sobre la mancha con un poco de detergente.

En algunos casos puede ser que la mancha ya tenga su tiempo y cueste más quitarla. Entonces lo mejor que puedes hacer es recurrir a algún elemento bien astringente. Alcohol, quita esmalte, zumo de limón o vinagre pueden llegar a ser bastante efectivos.

Si es una mancha de hace tiempo otros trucos que se emplean con asiduidad son el yogur, por su acidez, la laca para el cabello o una mezcla de bicarbonato de sodio con agua oxigenada actuando sobre la misma.

jueves, 30 de agosto de 2012

Como quitar manchas de sudor en las prendas blancas



Camisas, camisetas o prendas de color blanco suelen terminar con manchas por el sudor de nuestro cuerpo y del uso de desodorantes. A medida que lavamos las prendas estas manchas se hacen más visibles al tomar un color amarillento.

Eliminaremos las manchas de sudor en las prendas blancas, colocando la prenda manchada en remojo en una mezcla de agua con unas cucharadas de amoniaco, si no tienes lo puedes reemplazar por vinagre. Retírala del agua y déjala secar.

Posteriormente, procede a lavarla como de costumbre.

Otra manera de eliminar las manchas de sudor es lavando las camisas blancas como de costumbre, tenderlas al sol y allí ponerle a la manchas amoniaco en polvo.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Quitar manchas de mayonesa



Lo primero que haremos es retirar el exceso de mayonesa de la prenda. Esta tarea la realizaremos con ayuda de una cuchara o un cuchillo, siempre desde los bordes hacia el centro, para evitar que la mancha se haga más grande.

Después, aplicaremos algún producto quitamanchas que tengamos en casa, lo dejaremos actuar alrededor de 30 minutos para que entre bien en el tejido manchado, y posteriormente lavaremos la prenda.

Otra fórmula que da buenos resultados es aplicar detergente sin diluir directamente sobre la mancha. Dejaremos actuar unos minutos, pasados esos minutos frotaremos y dejaremos reposar unos 10 minutos más. Ahora procederemos al lavado habitual.

Si la mayonesa se nos ha caído sobre alguna superficie no lavable, se quita pasando sobre la zona afectada un trapo embebido en bencina.

martes, 28 de agosto de 2012

Quita el maquillaje de tu ropa diaria



Antes de salir de casa, nos gusta darnos un toque con la brocha para sacarnos más partido, unos polvos compactos ligeros por aquí, corrector, un poco de rímel, y como no, despertar el rubor de nuestras mejillas con un poco de colorete. Lo normal es maquillarnos antes de vestirnos para no mancharnos la ropa, cada mujer lo hace como pueda. Pero lo que está claro es que la ropa de ninguna mujer es inmune a una de las manchas más temidas.

Truco casero que te proponemos consiste en sumergir las prendas manchadas con maquillaje en agua con vinagre durante unos minutos. Después ya las podemos lavar de forma normal en la lavadora o a mano. Otro consejo es que frotes la mancha de maquillaje con detergente líquido hasta neutralizarla por completo.

Una de las hortalizas que va muy bien para algunos el limón es el ingrediente clave para acabar con una mancha de maquillaje. Y es que si sumergimos la prenda manchada en un recipiente con agua templada, vinagre y unas gotitas de limón conseguiremos una máxima eficacia neutralizando la mancha.

Las manchas de carmín, en este caso, nuestro truco consiste en frotar la mancha con un algodón mojado en amoniaco, después lavamos la prenda con agua caliente, siempre y cuando no sea una prenda que requiera ser lavada en agua fría, al ser delicada, por ejemplo, de seda y tantos otros tipos de telas.

domingo, 26 de agosto de 2012

Quitar manchas de café, chocolate o te




Tiene que disolver 30 gramos de Bórax en ½ litro de agua caliente y lave las partes manchadas con esa agua, refregando y enjuagando varias ocasiones. Las manchas que se producen con la fruta se lavan primero con agua y jabón y luego se refriegan con un trapito mojado en alcohol.

Con las manchas de líquidos alcohólicos se quitan secándolas enseguida con un trapo limpio y, luego, remojandolas con agua limpia. Para quitar manchas de orina y vómito enjuague la prenda con agua limpia, después sumérjala en una cubeta con medio litro de agua y una cucharada de vinagre blanco.

Con las manchas tan difíciles de óxido se quitan refregando la ropa con jugo de limón puro, una vez cuando este seco éste, se lava normalmente en la lavadora. Si se mancho con petróleo, o grasa de coche, remoje la mancha con aguarrás para que se aclare y lave con agua muy caliente.

Difíciles manchas de pintura de aceite se rehumedecen con aguarrás y después se lavan con agua y jabón. Las de pintura de agua son mas fáciles de quitar, se quitan mojando la prenda con agua fría. Las manchas de chicle se quitan frotándolas primero con gasolina blanca y lavando luego la prenda con agua caliente.

Esos niños que nos dan tanto trabajo, las manchas de plastilina se quitan mojando con aguarrás y lavando con agua caliente. Recuerde que no debe usar aguarrás en telas sintéticas ya que se podrían dañar. Cuando se trata de quitar una mancha, los expertos aconsejan empezar desde afuera hacia adentro y dar vuelta a la tela para que siempre se esté trabajando con una parte limpia.

sábado, 18 de agosto de 2012

Mancha de aceite como quitarla



En cualquier momento te has encontrado que te has manchado de aceite en la ropa, ya sea cuando estás cocinando o comiendo. La verdad es que es una mancha algo difícil de quitar y que puede estar una buena temporada adherida a nuestra ropa. La clave está en el tipo de tela en la que se ha adherido esta mancha.

Por ejemplo, para poder limpiar la mancha de aceite sobre Algodón y Lino, si la mancha se ha producido recientemente hay que aplicar polvos de talco encima de ella para que absorba el líquido y luego lavar. Pero si la mancha esta reseca, lo mejor es humedecerla con un trapo impregnado de gasolina purificada, luego se lava bien la prenda con agua y jabón líquido en la lavadora.

Con la ropa de tejidos normales, utiliza Benzol, luego aplicamos polvos de talco y lo dejamos secar un par de horas y después pasa un cepillo por la mancha. Y sobre ropa de terciopelo, tapa la mancha con sal dejándola secar durante varias horas, luego tienes que cepillarla en la dirección donde va el pelo y después en dirección contraria, para así obtener un resultado perfecto.